La taxonomía europea es un sistema de clasificación de actividades económicas ambientalmente sostenibles. Esta clasificación determina qué se considera sostenible y qué actividades lo son.
La Taxonomía Europea, estrechamente relacionada con el SFDR ( Sustainable Finance Disclosure Regulation), permitirá a los inversores conocer a fondo aquellas organizaciones en las que quieren participar y que nivel de sostenibilidad y responsabilidad social tienen. Además de eso, servirá de guía para las empresas de cara a los ODS ( Objetivos de desarrollo sostenible) incluidos en la agenda 2030 para alcanzar un futuro sostenible.
Mitigación del
cambio climático
Adaptación al
cambio climático
El uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos
La protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas
Prevención y control de la contaminación
La transición a una
economía circular
De acuerdo con esta clasificación, se entiende por actividad sostenible a toda aquella que contribuya sustancialmente al menos a uno de estos objetivos y no generar un impacto significativo en los 5 restantes.
La Taxonomía Europea entró en vigor en enero de 2022. La Comisión emitió un informe en el cual describe las futuras ampliaciones dentro de la Taxonomía Europea, que pasará de evaluar únicamente aspectos medioambientales, a medir también otros factores como sociales o de gobernanza.
Con nuestra plataforma siempre estarás al día en materia de estándares y regulación de sostenibilidad. Sácale el máximo partido a los datos ESG de tu empresa y toma decisiones basadas en datos. Ahora más que nunca, para impulsar los compromisos corporativos en materia de desarrollo sostenible es necesario medir el impacto de tu organización y reducir sus efectos adversos.
La gestión de datos de sostenibilidad en la nube es una idea innovadora que combina dos mundos altamente compatibles: La sostenibilidad y la tecnología.
Utilizar un software ESG tiene numerosos beneficios: es una fuente fidedigna de datos que recopila y unifica la información, con el fin de reportar y tomar decisiones de negocio basadas en datos, además de mostrar todos los esfuerzos en sostenibilidad que hace tu empresa.
Si tu actividad se alinea con los estándares de sostenibilidad, tendrás más facilidad para acceder a líneas de crédito, bonos verdes, sociales y sostenibles.
Conseguir financiación estará estrechamente relacionado con los objetivos de sostenibilidad que se proponga cumplir tu organización. Alcanzar un desarrollo sostenible se ha convertido en una prioridad en el sector financiero. Es por eso que el 49% de los inversores considera desinvertir en empresas que no toman suficientes medidas en materia de ESG (PwC, 2022).
Ya sea para cumplir con regulaciones de ámbito internacional o nacional, APLANET SUSTAINABILITY te ayuda a conseguir tus objetivos de sostenibilidad de forma simple.
*ESG May Surpass $41 Trillion Assets in 2022, But Not Without Challenges, Finds Bloomberg Intelligence / bloomberg.com