• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Precios
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • SOLICITA UNA DEMO
    ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
ES
  • EN
  • PT
  • PTBR
  • IT
  • FR
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
SOLICITA UNA DEMO
APLANET » QHSE: qué es y cómo implementar un sistema en tu empresa
empresasQHSE

QHSE: qué es y cómo implementar un sistema en tu empresa

by Lorena Salgado, APLANET

May 05, 2023

QHSE

El QHSE o quality, health, safety and environment ha ganado importancia en las empresas con el paso de los años. Mejorar el ambiente de trabajo y garantizar la seguridad en él es clave. Sin embargo, no hay que olvidar la sostenibilidad de los procesos productivos.

Indice

Toggle
  • QHSE: ¿qué es y por qué es importante?
    • Definición de QHSE
    • Los cuatro pilares de QHSE: calidad, salud, seguridad y medioambiente
    • ¿Qué diferencia hay entre QHSE y HSE?
    • ¿Por qué es importante implementar un sistema QHSE en tu empresa?
  • El rol del QHSE manager en la empresa
    • Responsabilidades del QHSE manager
    • Habilidades y competencias clave de un QHSE manager
  • QHSE en la empresa: cómo implementar un sistema QHSE efectivo
    • Análisis de riesgos y oportunidades
    • Establecimiento de objetivos y políticas QHSE
    • Desarrollo y mantenimiento de procedimientos
    • Capacitación y comunicación con los empleados
    • Monitorización, medición y mejora continua del funcionamiento QHSE
  • Conclusiones y perspectivas

QHSE: ¿qué es y por qué es importante?

El QHSE en la empresa se orienta a mejorar varios aspectos. Afecta a su eficiencia, eficacia y productividad, factores clave para su funcionamiento. Al potenciarlos, se ponen los cimientos para alcanzar la satisfacción del cliente. Además, se consiguen mayores beneficios a largo plazo, en especial si se siguen unas buenas prácticas.

Definición de QHSE

Establecer QHSE y qué es puede llegar a ser difícil. No obstante, se define como una serie de procedimientos y técnicas aplicados a una compañía. Su finalidad es la de optimizar sus procesos y garantizar el cumplimiento de diferentes normas internacionales. 

Al confeccionar un marco adecuado, las empresas mejoran su gestión y rendimiento en áreas clave. Potenciarlas es fundamental para lograr el éxito empresarial y el bienestar de la plantilla a largo plazo.

Los cuatro pilares de QHSE: calidad, salud, seguridad y medioambiente

QHSE tiene 4 pilares fundamentales: 

  • Calidad. Es la satisfacción de los requisitos y expectativas del cliente. Para conseguirla, se deben implementar sistemas de gestión orientados a esta finalidad. Además, se establecerán unos controles y estándares adecuados.
  • Salud. Tiene que promoverse en el lugar de trabajo para lograr el bienestar de los empleados, pero también la prevención de accidentes laborales. Identificar los riesgos y trazar las medidas adecuadas ayuda a mejorar este pilar.
  • Seguridad. Se complementa con el anterior a la hora de gestionar problemas que surgen en la organización. Mantener un enfoque preventivo sigue siendo necesario.
  • Medioambiente. Ofrece medidas para reducir el impacto negativo que pueda suponer la actividad de la empresa. Asimismo, promueve prácticas sostenibles a través de sistemas de gestión ambiental.

Teniendo en cuenta estos pilares nos aseguramos una organización que funciona mejor para los trabajadores y la sociedad.

SupplyChain_ES

¿Qué diferencia hay entre QHSE y HSE?

Ambos términos son similares, pero presentan algunas diferencias. La principal es que en el QHSE se incluye la calidad. Esto afecta a los procesos y los productos o servicios que ofrece la empresa. Además, HSE suele aplicarse a industrias como la construcción o la minería en exclusiva.

¿Por qué es importante implementar un sistema QHSE en tu empresa?

Un sistema QHSE es importante porque afecta a áreas clave de cualquier negocio. Permite proteger a los empleados de una manera más eficaz. Pero también incluye a la comunidad en la que reside la empresa, que se protege con sus medidas de seguridad.

Tampoco hay que olvidar que es indispensable para incrementar la calidad y la eficiencia. Ambos aspectos contribuyen a mejorar su funcionamiento y potenciar la satisfacción del cliente. Así, se construye una reputación positiva y aumenta la confianza depositada en la organización.

El rol del QHSE manager en la empresa

Tras ver la QHSE y su significado, llega el momento de conocer al profesional que se encarga de su gestión y planificación. Gracias a su trabajo, las empresas pueden desarrollar un sistema adecuado a sus necesidades y que sea flexible para el futuro.

Responsabilidades del QHSE manager

Un QHSE manager tiene las siguientes responsabilidades:

  • Desarrollo y mantenimiento del sistema QHSE.
  • Identificación y evaluación de los principales riesgos.
  • Gestión del cumplimiento de regulaciones y leyes.
  • Formación y concienciación del personal.
  • Análisis y mejora continua del sistema.
  • Coordinación y comunicación tanto con la dirección como con otros departamentos.
  • Evaluación de proveedores y contratistas.

Habilidades y competencias clave de un QHSE manager

Para desempeñar el rol de QHSE manager, es importante contar con las siguientes habilidades y competencias:

  • Conocimientos técnicos y sólidos en calidad, salud, seguridad y medioambiente. También de las normas que los regulan.
  • Capacidad de liderazgo, ya que debe dirigir las gestiones relacionadas con calidad, salud, etc.
  • Pensamiento crítico y destreza para resolver problemas.
  • Organización, gestión del tiempo, priorización y establecimiento de metas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse de manera efectiva.
  • Ser capaz de prestar atención a los detalles.

Desarrollando estas habilidades un QHSE manager podrá desempeñar su labor de manera eficaz. 

QHSE en la empresa: cómo implementar un sistema QHSE efectivo

Para implementar el sistema y que sea efectivo, debemos de garantizar la máxima calidad durante el desarrollo, así como asignar las responsabilidades y marcar objetivos. Una forma de llevar a cabo el desarrollo es la siguiente.

Análisis de riesgos y oportunidades

Se empezará por estudiar los riesgos a los que está expuesta la empresa. Esta actividad se hará de manera detallada y por pilar. Además, hay que prestar atención a las oportunidades de mejora que puedan ofrecer cada uno.

Establecimiento de objetivos y políticas QHSE

Los objetivos y las políticas se basarán en los datos recabados en el anterior paso. Tienen que ser claros y estar alineados con los valores de la compañía. Una vez listos, se comunicarán a todos los empleados para que puedan contribuir a su cumplimiento.

Desarrollo y mantenimiento de procedimientos

El sistema tiene que aplicarse de manera procedimental. Ante esto, se tienen que desarrollar las tareas para ejecutarlo. Se incluirán todas las áreas de la empresa, desde operaciones hasta finanzas. De este modo, se cubrirán todos los aspectos del funcionamiento de la organización.

Capacitación y comunicación con los empleados

Para que los empleados puedan realizar sus labores, es necesario una buena formación. El objetivo es el de brindarles los conocimientos esenciales para que cumplan con su trabajo. Al mismo tiempo, se mantendrá una comunicación estrecha ante cualquier cambio en el sistema.

Monitorización, medición y mejora continua del funcionamiento QHSE

Cuando el sistema esté en marcha, se monitorizará con la finalidad de comprobar si se cumplen los objetivos marcados. Se trata de evitar desviaciones significativas y de introducir las mejores pertinentes.

NetZero_ES

Conclusiones y perspectivas

Debido al QHSE, las compañías refuerzan su actividad. Al implementarlo, mejoran su estabilidad y crecimiento a largo plazo, ya que se puede convertir en una ventaja competitiva. Además, la vigencia del sistema no desaparecerá en los próximos años. Diversas normas lo contemplan en su articulado y lo promueve la propia Unión Europea.

Integra un sistema QHSE que cumpla los objetivos de tu empresa con la ayuda de APLANET. Gracias a nuestro software podrás recopilar datos, gestionar todos los indicadores e información desde un mismo lugar y generar tus propios informes. Solicita una demo.


Suscríbete a nuestro hub de recursos para estar al tanto de las últimas tendencias del sector



empresasQHSE
Share content:

Otros Blogs

La SEC da marcha atrás con la norma climática—pero las empresas no se detienen

El 27 de marzo de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) anunció...


Ver más

La Propuesta del Paquete Ómnibus: Impactos en la CSRD, CSDDD y la Taxonomía

La Comisión Europea ha publicado la propuesta del Paquete Ómnibus para introducir cambios significativos en las regulaciones de sostenibilidad. Su objetivo es...


Ver más

CFOs y CSOs: La alianza que impulsa el liderazgo sostenible

Una nueva generación de regulaciones globales en sostenibilidad está transformando la manera en que operan las empresas. El reporting ESG ha dejado...


Ver más

ATalks

Empresas con Valores: Comunicación y Sostenibilidad con Lorena Salgado y Uxía Arias García | ATALK 38

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en su estrategia y comunicar...


Ver más

Sostenibilidad: Propósito, Cultura y Tecnología con Marta Martín de Turning Point | ATALK 36

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo la innovación, el propósito y la tecnología están impulsando la sostenibilidad...


Ver más

Educando para el Futuro con Paula Castilla de SEK Education Group | ATALK 33

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos la integración de la sostenibilidad en el sector educativo con 🎙️ 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮...


Ver más

Lorena Salgado

5 de mayo de 2023

Archivado en:Blog Etiquetado con:empresas, QHSE

Lorena Salgado

5 de mayo de 2023

  • Solicita una Demo
  • Hablar con ventas
  • Únete al equipo
  • Recursos
  • ATALKS
  • ¿Quienes somos?
  • Trabajar en APLANET
  • Nuestro equipo
  • Diccioniario ESG
  • Precios
Let’s Talk
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sala de prensa
  • no show
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • no show
Copyright 2023 @ APLANET
Esta empresa está capitalizada por Innvierte, iniciativa de inversión de CDTI, E.P.E.
ESG TECHNOLOGY
TO DRIVE
BUSINESS GROWTH