• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Precios
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • SOLICITA UNA DEMO
    ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
ES
  • EN
  • PT
  • PTBR
  • IT
  • FR
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
SOLICITA UNA DEMO
APLANET » Aseguramiento ESG: Por qué la Gobernanza es Clave para el Éxito Sostenible a Largo Plazo
ESGRSCSostenibilidad

Aseguramiento ESG: Por qué la Gobernanza es Clave para el Éxito Sostenible a Largo Plazo

by Pauline, APLANET

Feb 17, 2025

El aseguramiento ESG es fundamental para que las empresas validen y refuercen sus esfuerzos en sostenibilidad. A medida que las organizaciones priorizan cada vez más los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG), la gobernanza emerge como el pilar clave para garantizar que el aseguramiento ESG sea creíble, responsable y efectivo.

Mientras que la reducción de la huella de carbono y la promoción de la diversidad en el lugar de trabajo han recibido mucha atención, la gobernanza corporativa proporciona la estructura necesaria para hacer que estos esfuerzos sean viables y verificables.

Indice

Toggle
  • ¿Qué es el Aseguramiento ESG?
  • Preparación para el Aseguramiento ESG: Mejores Prácticas en Gobernanza
    • 1. Fortalecer los Marcos de Gobernanza Corporativa
    • 2. Reforzar la Responsabilidad del Consejo de Administración
  • Principales Estándares de Gobernanza y Requisitos de Cumplimiento
  • Pasos para Prepararse para el Aseguramiento ESG en Gobernanza
  • El Papel de los Programas de Denuncia Interna en la Gobernanza ESG
  • Casos Reales de Información sobre Gobernanza en ESG
  • Uso de Software de Gestión ESG para el Cumplimiento Normativo
  • Conclusión: Fortalecer la Gobernanza para el Éxito del Aseguramiento ESG

¿Qué es el Aseguramiento ESG?

El aseguramiento ESG hace referencia al proceso de verificación de que la información sobre sostenibilidad de una empresa es precisa, transparente y está alineada con estándares reconocidos. La gobernanza desempeña un papel crucial en este proceso al establecer políticas, supervisar el cumplimiento y garantizar la responsabilidad en todos los niveles de la organización. Sin una gobernanza sólida, los esfuerzos en sostenibilidad pueden carecer de credibilidad, exponiendo a las empresas a riesgos como acusaciones de greenwashing y sanciones regulatorias.

Preparación para el Aseguramiento ESG: Mejores Prácticas en Gobernanza

1. Fortalecer los Marcos de Gobernanza Corporativa

Un marco de gobernanza bien estructurado garantiza que los objetivos ESG estén alineados con la estrategia empresarial. Las empresas deben integrar la sostenibilidad en la supervisión del consejo de administración, asegurando que los riesgos y oportunidades ESG reciban la misma atención que el desempeño financiero.

2. Reforzar la Responsabilidad del Consejo de Administración

El consejo de administración debe estar activamente involucrado en el desarrollo y la ejecución de la estrategia ESG, lo que implica:

  • Establecer comités especializados en ESG.
  • Definir objetivos de sostenibilidad claros y supervisar su desempeño.
  • Alinear la compensación ejecutiva con los resultados ESG.

Al integrar ESG en las responsabilidades del consejo, las empresas pueden fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad, asegurando que la sostenibilidad no sea un aspecto secundario, sino un componente central de la gobernanza corporativa.

Principales Estándares de Gobernanza y Requisitos de Cumplimiento

Para construir credibilidad, las empresas deben adherirse a marcos de información sobre gobernanza reconocidos, tales como:

  • Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD): Regulación clave en Europa que refuerza los requisitos de divulgación ESG e integra la sostenibilidad en los informes financieros.
  • Global Reporting Initiative (GRI): Proporciona directrices sobre divulgación de información de gobernanza y transparencia ESG.
  • Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD): Fomenta la evaluación de riesgos y oportunidades climáticas dentro de la gobernanza corporativa.
  • Sustainability Accounting Standards Board (SASB): Ofrece guías específicas por sector sobre materialidad ESG y gobernanza corporativa.
  • Reglamento de Taxonomía de la UE: Establece criterios para definir actividades económicas sostenibles y promover la transparencia ESG.

Cumplir con estos marcos no solo ayuda a evitar sanciones regulatorias, sino que también mejora la credibilidad de los informes de sostenibilidad, fortaleciendo la confianza de los grupos de interés.

Guia CSRD_ES

Pasos para Prepararse para el Aseguramiento ESG en Gobernanza

Para lograr un aseguramiento ESG eficaz, las empresas deben adoptar un enfoque estructurado que integre la gobernanza en sus iniciativas de sostenibilidad. Estos son algunos pasos clave:

  • Vincular los Estándares de Información ESG con Áreas de Riesgo Clave: Relacionar normativas como CSRD, GRI y SASB con riesgos específicos dentro del programa ESG de la empresa.
  • Asignar Responsabilidades Claras: Establecer una estructura de gobernanza con equipos y personas responsables de la información ESG.
  • Optimizar Fuentes de Datos: Realizar una auditoría de sistemas y plataformas para consolidar datos ESG precisos y coherentes.
  • Involucrar a la Cadena de Valor: Colaborar con proveedores y socios para recopilar, verificar y reportar datos ESG de manera integral.
  • Trabajar con Auditores Independientes: Contar con proveedores de aseguramiento ESG externos para validar las prácticas de gobernanza y fortalecer la credibilidad.

El Papel de los Programas de Denuncia Interna en la Gobernanza ESG

Un programa eficaz de denuncia interna es un elemento clave en la gobernanza ESG. Permite que los empleados informen sobre prácticas no éticas o insostenibles sin temor a represalias. Para ello, las empresas deben:

  • Implementar canales de denuncia seguros y anónimos.
  • Fomentar una cultura de transparencia y ética.
  • Revisar y mejorar periódicamente las políticas de protección de denunciantes.

Estos programas no solo protegen a la organización, sino que también refuerzan una cultura de integridad y responsabilidad.

Casos Reales de Información sobre Gobernanza en ESG

Empresas con marcos de gobernanza sólidos han demostrado su compromiso con el aseguramiento ESG mediante la transparencia y el cumplimiento normativo. Algunos ejemplos incluyen:

  • Una empresa líder en bienes de consumo en EE.UU. informa sobre la diversidad de su consejo de administración, revelando que el 40% de sus miembros son mujeres y el 20% provienen de minorías. Además, ha nombrado un Director de Diversidad para garantizar estructuras de gobernanza equitativas.
  • Un fabricante europeo de automóviles, alineado con el Código de Gobernanza Corporativa Alemán, divulga habilidades y experiencia de su consejo, además de vincular la remuneración ejecutiva con objetivos de sostenibilidad.
  • Una empresa global de energía integra ESG en su gestión de riesgos mediante evaluaciones de terceros sobre ciberseguridad, cumplimiento ambiental y anticorrupción.

Uso de Software de Gestión ESG para el Cumplimiento Normativo

Para garantizar la transparencia y facilitar auditorías de datos no financieros, las empresas pueden utilizar software de gestión ESG como APLANET. Estas plataformas automatizan la recopilación de datos ESG, optimizan los flujos de trabajo de información y garantizan el alineamiento con marcos regulatorios clave como CSRD, GRI y SASB.

Conclusión: Fortalecer la Gobernanza para el Éxito del Aseguramiento ESG

Para que las empresas logren el éxito en el aseguramiento ESG, la gobernanza debe estar en el centro de la estrategia. Aplicar mejores prácticas en gobernanza corporativa, fortalecer la responsabilidad del consejo y garantizar la transparencia en la información permite construir credibilidad y reducir riesgos. Tecnologías como APLANET pueden facilitar el cumplimiento y mejorar la gestión ESG. Para más información, visita APLANET o solicita una demostración.


Suscríbete a nuestro hub de recursos para estar al tanto de las últimas tendencias del sector



ESGRSCSostenibilidad
Share content:

Otros Blogs

La SEC da marcha atrás con la norma climática—pero las empresas no se detienen

El 27 de marzo de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) anunció...


Ver más

La Propuesta del Paquete Ómnibus: Impactos en la CSRD, CSDDD y la Taxonomía

La Comisión Europea ha publicado la propuesta del Paquete Ómnibus para introducir cambios significativos en las regulaciones de sostenibilidad. Su objetivo es...


Ver más

CFOs y CSOs: La alianza que impulsa el liderazgo sostenible

Una nueva generación de regulaciones globales en sostenibilidad está transformando la manera en que operan las empresas. El reporting ESG ha dejado...


Ver más

ATalks

Empresas con Valores: Comunicación y Sostenibilidad con Lorena Salgado y Uxía Arias García | ATALK 38

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en su estrategia y comunicar...


Ver más

Sostenibilidad: Propósito, Cultura y Tecnología con Marta Martín de Turning Point | ATALK 36

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo la innovación, el propósito y la tecnología están impulsando la sostenibilidad...


Ver más

Educando para el Futuro con Paula Castilla de SEK Education Group | ATALK 33

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos la integración de la sostenibilidad en el sector educativo con 🎙️ 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮...


Ver más

Pauline

17 de febrero de 2025

Archivado en:Blog Etiquetado con:ESG, RSC, Sostenibilidad

Pauline

17 de febrero de 2025

  • Solicita una Demo
  • Hablar con ventas
  • Únete al equipo
  • Recursos
  • ATALKS
  • ¿Quienes somos?
  • Trabajar en APLANET
  • Nuestro equipo
  • Diccioniario ESG
  • Precios
Let’s Talk
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sala de prensa
  • no show
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • no show
Copyright 2023 @ APLANET
Esta empresa está capitalizada por Innvierte, iniciativa de inversión de CDTI, E.P.E.
ESG TECHNOLOGY
TO DRIVE
BUSINESS GROWTH