• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Precios
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • SOLICITA UNA DEMO
    ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
ES
  • EN
  • PT
  • PTBR
  • IT
  • FR
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
SOLICITA UNA DEMO
APLANET » Bonos vinculados a la sostenibilidad y gestión de datos
finanzas

Bonos vinculados a la sostenibilidad y gestión de datos

by Lorena Salgado, APLANET

Jun 20, 2022

Bonos vinculados a la sostenibilidad y gestión de datos

Los bonos vinculados a la sostenibilidad (o SLB) se diferencian de otros tipos de inversión en que están condicionados a que el emisor consiga ciertos objetivos.

Se trata de productos cada vez más demandados en el mercado. En ellos existe un compromiso implícito, y explícito en la documentación, en la que los responsables se comprometen a mejorar sus políticas de sostenibilidad. Todo ello en un plazo definido.

Indice

Toggle
  • El alcance de estos bonos
  • Empresas que han emitido bonos vinculados a la sostenibilidad
    • Sonae
    • Globo
  • Principios internacionales de los bonos
    • 1. Seleccionar los KPI o indicadores principales de rendimiento
    • 2. Calibrar los SPT
    • 3. Descripción del bono
    • 4. Presentar los reportings
    • 5. Verificar la información

El alcance de estos bonos

Los bonos vinculados a la sostenibilidad han alcanzado los 78 700 millones de dólares, en el año 2021.Son productos relacionados con las finanzas empresariales, pero buscando un fin concreto.

Para arrojar luz al respecto, existen guías con recomendaciones sobre los principios de estos bonos y cómo pueden ser estructurados, divulgados y plasmados en informes. Estos documentos están diseñados para dotar de transparencia a todo el proceso. De esta manera, se espera atraer a un mayor número de inversores a estos productos. No obstante, los SLB son muy versátiles y se pueden aplicar a todo tipo de herramienta financiera y a cualquier emisor.

Por otra parte, los objetivos de los bonos se pueden controlar mediante dos instrumentos:

  1. Evaluación según los SPT que se hayan predefinido, es decir, los objetivos de desempeño.
  2. Medición a través de KPI previos y definidos.

Empresas que han emitido bonos vinculados a la sostenibilidad

Sonae

Sonae es una empresa portuguesa dedicada al comercio minorista. A finales de 2020 completó una emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad, indicadores sociales y de gobernanza, por 20 millones de euros. El éxito final de la operación depende del cumplimiento de objetivos relacionados con la reducción de emisiones de CO2 y el impulso del liderazgo femenino.

La gestión fue conducida por el banco BBVA, a través de inversores privados y con un vencimiento final de cinco años.

Globo

Globo es una empresa de comunicación brasileña que controla una plataforma de televisión en abierto y también canales privados. La compañía expresó su deseo de emitir bonos y préstamos vinculados a la sostenibilidad para:

  • Conseguir un SPT para un KPI, concretamente, la reducción de emisiones de gases invernadero de alcance absoluto 1, 2 y 3 en un 15 %, como mínimo para el año 2026. Asimismo, quiere aumentar esta cantidad en un 30 % para 2030.

La empresa brasileña contrató a Sustainalytics tanto para analizar el marco de actuación como los objetivos.

Principios internacionales de los bonos

Los principios internacionales que rigen estos bonos y que se han mencionado al principio de este artículo establecen un proceso muy transparente de los emisores, así como el compromiso que alcanzan. Se pueden resumir en cinco:

1. Seleccionar los KPI o indicadores principales de rendimiento

Uno de los principales valores para dotar de credibilidad a los bonos es elegir bien los KPI, sobre todo, que sean creíbles. ¿Cómo dotarlos de esta cualidad? En primer lugar, los KPI deberían estar relacionados con retos ambientales o de gobernanza del sector donde opere el emisor. En segundo lugar, que estén controlados por la dirección. Por último, tienen que poder ser verificados de manera interna y externa.

2. Calibrar los SPT

La calibración de los SPT (objetivos de desempeño de sostenibilidad) para cada KPI le da solidez al SLB. Definen y miden cuáles son las ambiciones del emisor, lo que le confiere al producto mayor o menor credibilidad. En ellos se da información clave que puede afectar a la consecución de estos objetivos y han de dictarse de buena fe.

Entre sus características principales se encuentran que cada SPT sea comparado con varios índices de referencias. También han de ser coherentes con otros objetivos similares de los emisores y poner un plazo límite de tiempo para abordarlos.

3. Descripción del bono

Este principio hace referencia a las características estructurales y financieras del bono, que están definidas, a su vez, por los KPI y los SPT. Estas variaciones, ya sea por la consecución de objetivos o por los elementos externos, provocará cambios en el propio bono. Y esto ha de dejarse también muy claro en la documentación previa a los inversores.

4. Presentar los reportings

Al menos una vez al año, los emisores de los bonos tienen que publicar y enviar informes sobre su situación. Entre la información para aportar se encuentran los desempeños de los SPT, su impacto en las características de los bonos, etc.

5. Verificar la información

El nivel de desempeño de los SPT debería ser verificado por una entidad externa y cualificada, como un consultor ambiental o un auditor. La periodicidad varía, puede ser anual o cuando se tenga que ajustar alguna característica del bono.

En definitiva, los bonos vinculados a la sostenibilidad y gestión de datos son productos financieros orientados al cumplimiento de ciertos objetivos. Además de ser descritos con total transparencia, los emisores tienen que seguir los principios internacionales que rigen estos productos. Así, los inversores pueden participar haciendo un seguimiento de la política de sostenibilidad, que se puede gestionar con soluciones digitales innovadoras.


Suscríbete a nuestro hub de recursos para estar al tanto de las últimas tendencias del sector



finanzas
Share content:

Otros Blogs

La SEC da marcha atrás con la norma climática—pero las empresas no se detienen

El 27 de marzo de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) anunció...


Ver más

La Propuesta del Paquete Ómnibus: Impactos en la CSRD, CSDDD y la Taxonomía

La Comisión Europea ha publicado la propuesta del Paquete Ómnibus para introducir cambios significativos en las regulaciones de sostenibilidad. Su objetivo es...


Ver más

CFOs y CSOs: La alianza que impulsa el liderazgo sostenible

Una nueva generación de regulaciones globales en sostenibilidad está transformando la manera en que operan las empresas. El reporting ESG ha dejado...


Ver más

ATalks

Empresas con Valores: Comunicación y Sostenibilidad con Lorena Salgado y Uxía Arias García | ATALK 38

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en su estrategia y comunicar...


Ver más

Sostenibilidad: Propósito, Cultura y Tecnología con Marta Martín de Turning Point | ATALK 36

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo la innovación, el propósito y la tecnología están impulsando la sostenibilidad...


Ver más

Educando para el Futuro con Paula Castilla de SEK Education Group | ATALK 33

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos la integración de la sostenibilidad en el sector educativo con 🎙️ 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮...


Ver más

Lorena Salgado

20 de junio de 2022

Archivado en:Blog Etiquetado con:finanzas

Lorena Salgado

20 de junio de 2022

  • Solicita una Demo
  • Hablar con ventas
  • Únete al equipo
  • Recursos
  • ATALKS
  • ¿Quienes somos?
  • Trabajar en APLANET
  • Nuestro equipo
  • Diccioniario ESG
  • Precios
Let’s Talk
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sala de prensa
  • no show
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • no show
Copyright 2023 @ APLANET
Esta empresa está capitalizada por Innvierte, iniciativa de inversión de CDTI, E.P.E.
ESG TECHNOLOGY
TO DRIVE
BUSINESS GROWTH