• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Precios
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • SOLICITA UNA DEMO
    ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
ES
  • EN
  • PT
  • PTBR
  • IT
  • FR
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
SOLICITA UNA DEMO
APLANET » Resumen de la sostenibilidad en las empresas 2021
CSRDRSCSostenibilidad

Resumen de la sostenibilidad en las empresas 2021

by Lorena Salgado, APLANET

Ene 26, 2022

La sostenibilidad en las empresas 2021 ha logrado diferentes hitos a lo largo de este año que acaba. En esta entrada se habla de ellos y otras claves.

La sostenibilidad en las empresas en 2021 ha conseguido varios hitos y ha puesto de relevancia diferentes tendencias. ¿En qué han destacado? A continuación se muestran las claves.

Indice

Toggle
  • La sostenibilidad en las empresas en 2021
  • Las nuevas obligaciones
  • Las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad

La sostenibilidad en las empresas en 2021

La sostenibilidad se ha constituido como uno de los centros de acción de las compañías. El objetivo que persiguen es reducir el impacto de sus actividades desde un punto de vista ecológico. Así, contribuyen a disminuir los efectos del cambio climático, potencian nuevos estilos de vida y ayudan a cuidar el medio ambiente. Para lograr estos retos, han optado por diferentes estrategias.

Una de ellas ha sido la apuesta por los productos eco. Esto ha afectado a los alimentos, la moda o a la creación de nuevas etiquetas ecológicas. Tales cambios se han fundamentado en los propios consumidores, ya que entienden que pueden desempeñar un papel activo para resolver el cambio climático. La manera más efectiva es a través de la modificación de los hábitos de consumo.

Con esta idea en mente, los productos sostenibles han ganado en importancia a lo largo del año. Más concretamente, los que están elaborados con materiales reciclables, de cultivo ecológico y aquellos que se empaquetan respetando el medioambiente. De esta forma, la sostenibilidad se introduce en la cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final.

La responsabilidad social ha sido otra tendencia entre las organizaciones. Han apostado con decisión por mirar más allá de las ganancias, lo que les lleva a crear proyectos con impacto en la sociedad. Así, contribuyen a solucionar problemas urgentes relacionados con la naturaleza.

Por último, las empresas continúan trabajando para reducir sus emisiones netas a cero, siendo uno de los fenómenos más fuertes y de mayor crecimiento. Esto viene dado por las diferentes normativas que, por ejemplo, la Unión Europea ha ido aprobando o tiene previsto aprobar. Su objetivo es alcanzar una cantidad nula antes de 2050, una fecha aún lejana, pero que inspira a las instituciones en su trabajo.

Las empresas, cada vez más, se están adhiriendo a este compromiso, el cual les obliga a introducir cambios significativos. Esto supone la comprobación de sus procesos productivos para reducir su dependencia de fuentes de energía que emitan carbono.

Las nuevas obligaciones

Las instituciones europeas también han realizado una fuerte actividad en cuanto a sostenibilidad. Uno de los ejemplos es la directiva CSRD o Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa que modificará a la Directiva de Informes No Financieros actual. Se busca revisarla para adaptarla al Pacto Verde Europeo, el cual conforma una serie de políticas para combatir la crisis climática.

La directiva forma parte de un paquete de finanzas sostenibles de mayor tamaño, ya que incluye la Taxonomía de la UE. De esta manera, se aclara qué actividades económicas más contribuyen a alcanzar los objetivos medioambientales. También incluye seis actos delegados para garantizar que las firmas financieras incluyan la sostenibilidad en sus procedimientos y asesoramiento a clientes.

Por su lado, el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles o Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR) trata de responder a una pregunta: ¿Cómo garantizar que un producto de inversión descrito como sostenible lo sea en realidad? Este documento incide en los términos y maneras que deben utilizarse para comunicar la información. La transparencia es uno de los pilares fundamentales.

No incluye las características de los productos sostenibles, ya que de ello se encarga la Taxonomía Europea. Solo se centra en establecer los métodos de divulgación más eficientes para evitar fraudes. Así, se busca conseguir incentivos para impulsar acreditaciones relacionadas con la sostenibilidad.

Las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad

A lo largo de este año, estas compañías han destacado en sostenibilidad:

  1. Schneider Electric. Su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y los retos de gobernanza le han llevado del puesto 26 al primero.
  2. Ørsted. Es la compañía eléctrica más sostenible del mundo, algo que ha conseguido con la transición del combustible fósil a las energías renovables.
  3. Banco do Brasil. Ocupa el tercer puesto por contribuir a la digitalización y escolarización en Brasil.
  4. Neste. Es un líder global gracias al desarrollo de combustible diesel renovable a través del reciclado de plásticos.
  5. Stantec. Sus ingresos provienen de actividad no contaminantes, al igual que las inversiones que realiza.
  6. McCormick & Company. Ofrece alimentos en envases totalmente sostenibles, un hito que ha conseguido en cinco años.
  7. Kering. Utiliza 24 indicadores (kpi) para estimar su sostenibilidad y tomar medidas exitosas.
  8. Metso Outotec. Su ambición le lleva a limitar sus emisiones para adaptar sus emisiones al mínimo con éxito.
  9. American Water. Destaca por su apuesta por el liderazgo y la transparencia, además de ahorrar 12 000 millones de litros de agua al año gracias a su eficiencia.
  10. Canadian National Railway. Sigue estándares exigentes en sostenibilidad y está completamente alineada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En definitiva, la sostenibilidad en las empresas en 2021 ha gozado de buena salud. Los objetivos son ambiciosos, pero poco a poco se están consiguiendo. En APlanet estamos convencidos de que la digitalización ayudará a las compañías a consumarlos.


Suscríbete a nuestro hub de recursos para estar al tanto de las últimas tendencias del sector.



CSRDRSCSostenibilidad
Share content:

Otros Blogs

La SEC da marcha atrás con la norma climática—pero las empresas no se detienen

El 27 de marzo de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) anunció...


Ver más

La Propuesta del Paquete Ómnibus: Impactos en la CSRD, CSDDD y la Taxonomía

La Comisión Europea ha publicado la propuesta del Paquete Ómnibus para introducir cambios significativos en las regulaciones de sostenibilidad. Su objetivo es...


Ver más

CFOs y CSOs: La alianza que impulsa el liderazgo sostenible

Una nueva generación de regulaciones globales en sostenibilidad está transformando la manera en que operan las empresas. El reporting ESG ha dejado...


Ver más

ATalks

Empresas con Valores: Comunicación y Sostenibilidad con Lorena Salgado y Uxía Arias García | ATALK 38

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en su estrategia y comunicar...


Ver más

Sostenibilidad: Propósito, Cultura y Tecnología con Marta Martín de Turning Point | ATALK 36

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo la innovación, el propósito y la tecnología están impulsando la sostenibilidad...


Ver más

Educando para el Futuro con Paula Castilla de SEK Education Group | ATALK 33

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos la integración de la sostenibilidad en el sector educativo con 🎙️ 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮...


Ver más

Lorena Salgado

26 de enero de 2022

Archivado en:Blog Etiquetado con:CSRD, RSC, Sostenibilidad

Lorena Salgado

26 de enero de 2022

  • Solicita una Demo
  • Hablar con ventas
  • Únete al equipo
  • Recursos
  • ATALKS
  • ¿Quienes somos?
  • Trabajar en APLANET
  • Nuestro equipo
  • Diccioniario ESG
  • Precios
Let’s Talk
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sala de prensa
  • no show
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • no show
Copyright 2023 @ APLANET
Esta empresa está capitalizada por Innvierte, iniciativa de inversión de CDTI, E.P.E.
ESG TECHNOLOGY
TO DRIVE
BUSINESS GROWTH