• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Precios
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • SOLICITA UNA DEMO
    ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
ES
  • EN
  • PT
  • PTBR
  • IT
  • FR
  • Productos
    • SUSTAINABILITY
    • NEUTRALITY
  • Soluciones
    • CSRD
  • Recursos
  • Compañia
    • Sobre nosotros
    • Únete al equipo
  • ES
    • EN
    • PT
    • PTBR
    • IT
    • FR
SOLICITA UNA DEMO
APLANET » Entendiendo los Riesgos ESG y su Impacto en las Empresas
empresasESGSostenibilidad

Entendiendo los Riesgos ESG y su Impacto en las Empresas

by Lorena Salgado, APLANET

Jul 17, 2023

Riesgos ESG

En la intersección de los negocios, la sociedad y el medio ambiente, los riesgos ESG están adquiriendo una relevancia cada vez mayor. 

Desde mitigar el impacto ambiental y promover el desarrollo sostenible hasta garantizar una administración responsable, las empresas de hoy enfrentan la necesidad ineludible de incorporar los criterios ESG en su funcionamiento diario. 

En este artículo, exploraremos a fondo qué son los riesgos ESG, cómo pueden afectar a las empresas y por qué su gestión eficiente es fundamental en el actual panorama económico y climático.

Indice

Toggle
  • ¿Qué son los Riesgos ESG?
  • ¿Cómo Afectan los Riesgos ESG a la Empresa?
  • Tipos de Riesgos ESG y Su Gestión
    • Riesgos Ambientales
    • Riesgos Sociales
    • Riesgos de Gobernanza
  • ¿Qué es la Puntuación de Riesgo ESG y por qué es importante?
    • Cómo gestionar los riesgos ESG en la empresa
    • Identificación de Riesgos ESG
    • Evaluación de Riesgos ESG
    • Desarrollo de Estrategias de Mitigación de Riesgos
    • Implementación y Monitoreo
    • Comunicación
  • Conclusión

¿Qué son los Riesgos ESG?

Los Riesgos ESG son aquellos que surgen de factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza que una empresa debe enfrentar y gestionar. Estos riesgos son una combinación de amenazas y oportunidades que pueden tener un impacto significativo en la reputación y el rendimiento financiero de una organización.

  • Los riesgos ambientales se relacionan con la forma en que una empresa interactúa con el medio ambiente. 
  • Los riesgos sociales están relacionados con cómo una empresa se relaciona con la sociedad. 
  • Los riesgos de gobernanza se refieren a cómo una empresa es dirigida y operada. 

En general, los riesgos ESG representan un amplio espectro de posibles amenazas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden tener un impacto negativo en la rentabilidad, reputación y sostenibilidad de una empresa a largo plazo.

¿Cómo Afectan los Riesgos ESG a la Empresa?

Los riesgos ESG, cuando se gestionan mal, pueden tener un impacto significativo en la reputación, las finanzas y la viabilidad a largo plazo de una empresa. El efecto de estos riesgos puede variar desde multas y sanciones legales hasta la pérdida de la confianza de los clientes, empleados e inversores.

Por ejemplo, en el caso de los riesgos ambientales, las empresas que no cumplen con las normativas ambientales pueden enfrentarse a sanciones legales significativas. 

El caso de la Corporación Internacional de Petróleo de Delaware (IPC) es un claro ejemplo de esto. La empresa fue multada con $1,300,000 y obligada a pagar una restitución de $2,200,000 por crímenes ambientales, incluyendo la descarga ilegal de residuos y la conspiración para violar la Ley del Agua Limpia.

En cuanto a los riesgos sociales, una mala gestión puede dañar la imagen de la empresa y afectar su relación con los clientes y empleados. Por ejemplo, el estudio de 2021 reveló que el 83% de los clientes basarían su apoyo continuo en cómo una organización trató a sus trabajadores durante la pandemia.

Los riesgos de gobierno, si se gestionan mal, pueden llevar a escándalos que pueden dañar seriamente la reputación y las finanzas de una empresa. 

Un ejemplo notorio de esto es el escándalo de Volkswagen en 2015, cuando la empresa admitió haber falsificado pruebas de emisiones. Este escándalo ha costado a la empresa miles de millones en multas, sanciones, costos de recompra y acuerdos financieros.

Por lo tanto, es esencial que las empresas gestionen proactivamente estos riesgos para proteger su reputación, garantizar su sostenibilidad a largo plazo y cumplir con sus obligaciones hacia los stakeholders. La gestión eficaz de los riesgos ESG puede contribuir a la creación de una empresa más resiliente, sostenible y ética.

Taxonomy.ESpng

Tipos de Riesgos ESG y Su Gestión

Para administrar eficazmente los riesgos ESG, las empresas deben identificar y comprender en profundidad los diversos tipos de riesgos que se encuentran en cada categoría: ambiental, social y de gobierno. Veamos más a detalle.

Riesgos Ambientales

Los riesgos ambientales pueden ser directos, como la emisión de gases de efecto invernadero, o indirectos, como los riesgos asociados a la cadena de suministro y sus respectivas prácticas ambientales. 

La gestión eficaz de estos riesgos implica minimizar el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad.

Las empresas deben hacer un uso responsable y sostenible de los recursos naturales, minimizando su huella de carbono, reduciendo el consumo de agua y gestionando adecuadamente sus residuos. 

Riesgos Sociales

La gestión de los riesgos sociales implica fomentar un entorno laboral seguro y saludable, asegurar la igualdad de oportunidades y trato justo para todos los empleados, y garantizar que las prácticas de la cadena de suministro sean éticas y sostenibles.

También debe tenerse en cuenta el impacto que se causa en la comunidad y en la sociedad en general.

Riesgos de Gobernanza

Gestionar los riesgos de gobernanza implica garantizar una comunicación transparente y efectiva con los stakeholders, fomentar una estructura de consejo diversa y equilibrada, mantener políticas claras y fuertes contra el fraude y la corrupción, y establecer compensaciones ejecutivas justas y razonables. 

¿Qué es la Puntuación de Riesgo ESG y por qué es importante?

La puntuación de riesgo ESG, también conocida como calificación de riesgo ESG, es una herramienta cuantitativa que mide la exposición de una empresa a los riesgos ambientales, sociales y de gobierno.

La puntuación evalúa la capacidad de la organización para equilibrar su rendimiento financiero con los riesgos de sostenibilidad.

Agencias independientes como Bloomberg, MSCI, Refinitiv y JUST Capital calculan las puntuaciones ESG de diferentes empresas. 

Cada agencia tiene formas específicas de calcular y calificar las puntuaciones, usando algoritmos y analistas para convertir las métricas de ESG en puntuaciones separadas para los aspectos ambientales, sociales y de gobierno. 

Luego, combinan estas puntuaciones en una única calificación primaria. La mayoría de las agencias asignan las puntuaciones en una escala de 100 puntos, siendo una puntuación más alta indicativa de una mejor gestión de los riesgos ESG.

Pero, ¿por qué es importante la puntuación de riesgo ESG? Esta puntuación es una parte integral de la toma de decisiones de los inversores conscientes de la sostenibilidad. 

Permite a los inversores evaluar la reputación de una empresa, sus relaciones con los stakeholders y sus riesgos. A su vez, esto puede influir en las decisiones de inversión, ya que las empresas con puntuaciones ESG más altas suelen ser vistas como inversiones más seguras y responsables.

Además, una buena puntuación de riesgo ESG puede ser una ventaja competitiva para las empresas. Puede atraer a inversores y clientes más conscientes de la sostenibilidad, y puede demostrar que la empresa está comprometida con la gestión responsable de los riesgos ambientales, sociales y de gobierno. 

Cómo gestionar los riesgos ESG en la empresa

La gestión eficaz de los riesgos ESG es un proceso multifacético que requiere una comprensión sólida de las potenciales amenazas y oportunidades que estos riesgos representan. Aquí hay algunos pasos clave a seguir:

Identificación de Riesgos ESG

El primer paso en la gestión de riesgos ESG es identificar los posibles riesgos que la empresa podría enfrentar. Para ello, será necesario un análisis en profundidad de los factores ambientales, sociales y de gobierno que son relevantes para su industria y operaciones. 

Pueden ser cuestiones como la huella de carbono, el uso del agua, la gestión de residuos, la igualdad de salarios, la seguridad en el lugar de trabajo, las prácticas de los proveedores, entre otros.

Evaluación de Riesgos ESG

Una vez identificados los riesgos, el siguiente paso es evaluar su importancia y la probabilidad de que ocurran. 

Se pueden usar herramientas como la puntuación de riesgo ESG para medir la exposición de su empresa a estos riesgos.

Desarrollo de Estrategias de Mitigación de Riesgos

Después de evaluar los riesgos, el siguiente paso es desarrollar estrategias para mitigarlos. 

Es habitual la creación de políticas y procedimientos que aborden específicamente estos riesgos, la implementación de tecnologías o procesos más sostenibles, o la colaboración con otras organizaciones para abordar problemas más amplios.

Implementación y Monitoreo

Una vez que se han desarrollado las estrategias de mitigación de riesgos, el siguiente paso es implementarlas y luego monitorear su efectividad. 

Se deberá hacer seguimiento regular de las métricas clave de rendimiento, auditorías internas y externas, y revisión y actualización regular de las estrategias de mitigación de riesgos para garantizar su eficacia continua.

SupplyChain_ES

Comunicación

La comunicación es un componente crucial en la gestión de los riesgos ESG. 

Las empresas deben comunicar de manera transparente y proactiva sus riesgos ESG y cómo los están gestionando. 

Esto no sólo mejora la confianza y las relaciones con los stakeholders, sino que también puede ayudar a la empresa a demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

Conclusión

La comprensión y la gestión de los riesgos ESG se han convertido en una prioridad para las empresas de todos los sectores. 

Las implicaciones de estos riesgos van más allá del mero cumplimiento de las regulaciones; afectan al corazón mismo de la reputación corporativa, la estabilidad financiera y la sostenibilidad a largo plazo.

Administrar eficazmente los riesgos ESG puede ser un desafío, pero existen herramientas que pueden ayudarte. 

Con APLANET, puedes obtener una visión clara de tu desempeño ESG, identificar y gestionar riesgos y descubrir oportunidades para mejorar. Además, nuestras herramientas de reporte te permiten comunicar tus progresos de manera transparente a los stakeholders, fortaleciendo la confianza y la reputación de tu empresa.

No dejes que la gestión de riesgos ESG sea un obstáculo para tu éxito. Descubre cómo APLANET puede ayudarte a convertir los desafíos en oportunidades. 


Suscríbete a nuestro hub de recursos para estar al tanto de las últimas tendencias del sector



empresasESGSostenibilidad
Share content:

Otros Blogs

La SEC da marcha atrás con la norma climática—pero las empresas no se detienen

El 27 de marzo de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) anunció...


Ver más

La Propuesta del Paquete Ómnibus: Impactos en la CSRD, CSDDD y la Taxonomía

La Comisión Europea ha publicado la propuesta del Paquete Ómnibus para introducir cambios significativos en las regulaciones de sostenibilidad. Su objetivo es...


Ver más

CFOs y CSOs: La alianza que impulsa el liderazgo sostenible

Una nueva generación de regulaciones globales en sostenibilidad está transformando la manera en que operan las empresas. El reporting ESG ha dejado...


Ver más

ATalks

Empresas con Valores: Comunicación y Sostenibilidad con Lorena Salgado y Uxía Arias García | ATALK 38

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en su estrategia y comunicar...


Ver más

Sostenibilidad: Propósito, Cultura y Tecnología con Marta Martín de Turning Point | ATALK 36

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos cómo la innovación, el propósito y la tecnología están impulsando la sostenibilidad...


Ver más

Educando para el Futuro con Paula Castilla de SEK Education Group | ATALK 33

Acerca de este ATALK En este episodio de ATALKS, exploramos la integración de la sostenibilidad en el sector educativo con 🎙️ 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮...


Ver más

Lorena Salgado

17 de julio de 2023

Archivado en:Blog Etiquetado con:empresas, ESG, Sostenibilidad

Lorena Salgado

17 de julio de 2023

  • Solicita una Demo
  • Hablar con ventas
  • Únete al equipo
  • Recursos
  • ATALKS
  • ¿Quienes somos?
  • Trabajar en APLANET
  • Nuestro equipo
  • Diccioniario ESG
  • Precios
Let’s Talk
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sala de prensa
  • no show
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • no show
Copyright 2023 @ APLANET
Esta empresa está capitalizada por Innvierte, iniciativa de inversión de CDTI, E.P.E.
ESG TECHNOLOGY
TO DRIVE
BUSINESS GROWTH